La fisioterapeuta, Irene Fraile, nos explica en qué consiste la disfunción de la articulación temporo – mandibular (ATM) y cuál es su tratamiento.
Índice de contenidos
¿Qué es la ATM?
Causas de la disfunción de la ATM
-
traumatismos, por ejemplo, en accidentes de tráfico
-
caídas que pueden provocar algún golpe o fractura mandibular por lo que puede verse alterada la articulación
-
la mala oclusión dental pues una mala posición de los dientes tanto los de abajo como los de arriba o la falta de alguna pieza dentaria puede provocar una alteración en la masticación, por ejemplo que la persona mastique con la mandíbula más hacia adelante o hacia atrás
-
factores psicológicos, como el estrés o la ansiedad puede provocar que se apriete la mandíbula y rechinen los dientes, sobre todo por la noche, lo que conocemos como bruxismo
-
puntos gatillo que rodean a la articulación pueden producir una alteración en la apertura o cierre de la boca
¿Cuál es la prevalencia de esta patología?
¿Cuáles son los principales síntomas de la disfunción de la ATM?
¿Cuáles son los principales tratamientos que se aplican?
Tratamientos complementarios con acupuntura para la disfunción de la ATM
La Dra. Nathalie Orens explica que la acupuntura disminuye el dolor en general, el dolor durante la masticación y mejora los movimientos mandibulares, aumentando la apertura bucal que muchas veces se ve comprometida. (1,2,3,4)
¿A qué se debe la acción de la acupuntura?
Se plantea que la acupuntura produce analgesia del dolor a través de la activación natural de los opiáceos de nuestro propio organismo, de la estimulación del hipotálamo y de la hipófisis y de la regulación de la secreción de neurohormonas y neurotransmisores. Además tiene una acción relajante muy importante (10,11). Para los pacientes que padecen esta afección debido al estrés o ansiedad, la acupuntura es una buena terapéutica.
¿Cuántas sesiones serían necesarias para apreciar el efecto?
Entre 5 a 10 sesiones, en general.
¿Es posible compatibilizarlo con otras terapias?
Sí, es muy posible que el efecto se potencie y el paciente se reponga antes o durante más tiempo o que termine curándose. La acupuntura alivia el dolor tanto como una férula descarga.
¿Es efectivo a larga data?
No se han realizado estudios en ese sentido todavía por lo que es difícil responder a esa pregunta. Lo más importante en Medicina Tradicional China es realizar un correcto diagnóstico pues cada paciente con disfunción temporomandibular es único por más que los síntomas se parezcan unos a otros y se le tendrá que tratar individualmente para conocer el origen del problema y darle alivio o la solución definitiva.
Algunas recomendaciones finales
-
evitar todo lo que conlleve un trabajo exagerado de la mandíbula, por ejemplo: evitar comer bocadillos, frutas sin cortar, hamburguesas, etc., porque la apertura exagerada de la boca puede provocar un bloqueo en la articulación
-
evitar masticar chicle durante mucho tiempo o comer pipas para no producir una sobrecarga de la musculatura.
Bibliografía
- Cabrera Villalobos Y, Hidalgo Hidalgo S, Díaz Gómez SM, Cardoso Navarro I. Eficacia de la acupuntura en el síndrome dolor-disfunción del aparato temporomandibular. Rev Arch Médico Camagüey [Internet]. 1996, Editorial Ciencias Médicas Camagüey; [cited 2016 l 1];10(5):70–80. Available from:https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552006000500009&lng=es&nrm=iso&tlng=es
-
Morejón Alvarez FC, Morejón Alvarez T. Evolución clínica del síndrome de disfunción dolorosa de la articulación temporomandibular con acupuntura. Rev Ciencias Médicas Pinar del Río [Internet]. 1999, Editorial Ciencias Médicas; [cited 2015 Jul 1];12(2):61–9. Available from: https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942008000200008&lng=es&nrm=iso&tlng=es
-
Cho S-H, Whang W-W. Acupuncture for temporomandibular disorders: a systematic review. J Orofac Pain [Internet]. 2010 Jan [cited 2015 Jul 1];24(2):152–62. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20401353
-
Vicente-Barrero M, Yu-Lu S-L, Zhang B, Bocanegra-Pérez S, Durán-Moreno D, López-Márquez A, et al. The efficacy of acupuncture and decompression splints in the treatment of temporomandibular joint pain-dysfunction syndrome. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2012 Nov [cited 2015 Jul 1];17(6):e1028–33. Available from: https://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=3505698&tool=pmcentrez&rendertype=abstract