Algunas personas se plantean dejar de fumar en algún momento de su vida pero no siempre saben cómo hacerlo.
El primer paso es tener claro que vas a dejar de fumar. Si no lo tienes claro, el tratamiento, sea el que sea, está abocado al fracaso.

Una lectora nos escribe preguntando acerca de este tema. ¿Es posible dejar de fumar aplicando sólo Acupuntura? Y la Auriculoterapia, ¿es útil? ¿Se puede recuperar el olfato? En este artículo la Dra. Nathalie Orens aporta algunas respuestas.
Índice de contenidos
¿Por qué quieres dejar de fumar?
Revisa tus motivos para dejar de fumar: porque estás enfermo/a y quieres mejorar tu calidad de vida, porque no quieres enfermar (el consumo de tabaco está relacionado con muchos cánceres, entre otras enfermedades), porque quieres dar ejemplo a tus hijos/as, porque quieres recuperar tu sentido del gusto y del olfato, etc.
Lo segundo es hablar con tu médico de cabecera. Tu médico podrá orientarte sobre los diferentes tratamientos que existen para dejar de fumar y tú decidirás cuál se aplica más a ti.
Tratamientos para dejar de fumar
Los tratamientos van desde el método del autorregistro de cigarrillos para ir venciendo los automatismos a la terapia de reemplazo de la nicotina y combinaciones de los mismos. Es recomendable que el seguimiento de tu evolución lo siga tu médico o enfermera, así te sentirás más apoyado para cesar de fumar.
Si tu pareja también fuma, intenten dejarlo conjuntamente. Si él o ella no quiere, es importante que no boicotee tus esfuerzos ofreciéndote un cigarrillo o fumando delante tuyo hasta que seas capaz de tolerar eso sin sentirte tentado/a a fumar y recayendo.
Dentro de las terapias complementarias y/o alternativas están la Acupuntura y la Auriculoterapia que han demostrado cierta eficacia solas, acompañadas o como tratamiento coadyuvante de la terapia de reemplazo de la nicotina. [1,2,3]
Generalmente la opción de la Acupuntura/Auriculoterapia es elegida por personas que han intentado otros métodos previamente sin éxito o porque no desean recibir tratamiento farmacológico para dejar de fumar.
La sinergia entre la Acupuntura y la medicación (en general) no ha sido suficientemente estudiada pero sí observada. Se requieren más estudios para comprender sus mecanismos pero no hay contraindicaciones para el uso conjunto de estas terapias ni con la Auriculoterapia para dejar de fumar.
¿Se puede recuperar el olfato?
¿Qué es la hiposmia?
temporales o crónicas.
¿Por qué se puede padecer de esto?
¿Cómo puede afectarnos la pérdida del olfato?
¿Se puede recuperar el olfato si se ha perdido?
dado que los olores deben ser interpretados por nuestro cerebro de forma correcta.
¿Podría ayudarnos la acupuntura a recuperarlo?
secreción de neurohormonas y neurotransmisores pero hay otras posibles vías, desconocidas o no estudiadas, por las cuales podría actuar.
Sin embargo, es algo que aprecian las personas cuando empiezan a dejar de fumar o sea que sienten que van recuperando el sentido del olfato.
El tratamiento para el cese tabáquico sí es recomendable con acupuntura/auriculoterapia como tratamiento único o combinado con otras técnicas o fármacos.
Bibliografía
[3] Wu TP1, Chen FP, Liu JY, Lin MH, Hwang SJ (2007) A randomized controlled clinical trial of auricular acupuncture in smoking cessation.J Chin Med Assoc. 2007 Aug;70(8):331-8.
4-Croy I, Nordin S, Hummel T. Olfactory disorders and quality of life–an updated review. Chem Senses [Internet]. 2014 Mar 1 [cited 2016 Jan 4];39(3):185–94. Available from: http://chemse.oxfordjournals.org/content/39/3/185.long
5-Maldonado Saavedra, Octavio; Gutiérrez Fragoso, Karina; Lobato Tapia, Carlos; Herrera Rivero, Marisol & Méndez Bolanina E. El sistema olfatorio: el sentido de los olores – Volumen XXV – Número 2 – Revista: La ciencia y el hombre – Universidad Veracruzana [Internet]. [cited 2016 Jan 17]. Available from: https://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol25num2/articulos/sistema/
6-Pepino MY, Mennella JA. Cigarette smoking and obesity are associated with decreased fat perception in women. Obesity (Silver Spring) [Internet]. 2014 Apr [cited 2016 Jan 17];22(4):1050–5. Available from: http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=3968190&tool=pmcentrez&rendertype=abstract
7-Michael W. Anosmia treated with acupuncture. Acupuncture in medicine : journal of the British Medical Acupuncture Society. 2003. p. 153–4. [cited 2016 Jan 17]. Available from:http://aim.bmj.com/content/21/4/153.long