El Pilates se hace cada día más famoso, se habla más de él y más personas lo practican. ¿Cuándo es recomendable este método de entrenamiento? ¿Cómo mejora la salud? La fisioterapeuta y monitora de Pilates, Laura Flores, nos habla sobre los orígenes y beneficios de este método. Mira el vídeo y lee la entrevista, encontrarás información adicional.
Índice de contenidos
- 1 ¿Qué es el Método Pilates?
- 2 ¿Quién inventó el Método Pilates?
- 3 ¿Qué beneficios genera este método para la salud?
- 4 ¿Entonces está indicado para prevenir y para paliar problemas de espalda?
- 5 ¿Cuál es el nivel de dificultad de los ejercicios?
- 6 ¿Cómo se practica?
- 7 ¿Tiene alguna contraindicación?
- 8 ¿Recomiendas practicarlo en casa?
- 9 ¿Hay algún estudio que avala los beneficios del Pilates?
- 10 “Me siento mejor practicando Pilates”
¿Qué es el Método Pilates?
¿Quién inventó el Método Pilates?
Este alemán fue un niño muy delgado y enfermizo. Padeció varias patologías que le llevaron a sufrir alteraciones posturales de gran gravedad.
Debido a su situación, se interesó por el estudio de la anatomía del cuerpo humano y el movimiento, la respiración.
Tras practicar varias disciplinas como el culturismo, el yoga, etc, desarrolló un método propio cuya práctica se ha extendido hasta nuestros días con excelentes resultados.
La mejoría fue tan positiva que acabó siendo un gran deportista.
¿Qué beneficios genera este método para la salud?
¿Entonces está indicado para prevenir y para paliar problemas de espalda?
¿Cuál es el nivel de dificultad de los ejercicios?
Hay tres tipos de niveles: bajo, medio y avanzado. A medida que el paciente mejora la práctica del método, va avanzando en los niveles.
¿Cómo se practica?
1) Protocolo de calentamiento
2) Algunos ejercicios
3) Protocolo de estiramiento.
¿Tiene alguna contraindicación?
¿Recomiendas practicarlo en casa?
¿Hay algún estudio que avala los beneficios del Pilates?
“Me siento mejor practicando Pilates”
Hola, soy Puri De Lucas y hago Pilates porque me informaron en la Asociación Contra el Cáncer que se daban estas clases y me animé a empezar.
Estoy muy contenta porque me siento mejor, mi cuerpo está más ligero, más ágil.
Estoy con mis compañeras que están también operadas. Somos una familia ya, somos amigas.
Tenía varios dolores y se me han quitado, me figuro que será por el Pilates.
Se lo recomiendo a gente joven y a mayores también. Yo estoy muy animada.
Agradecemos la colaboración de la Clase de Pilates y al Prof. Abraham del Centro Integral Deporte y Bienestar.
[…] un método muy novedoso que se puede complementar con el Método Pilates y el Método Hipopresivo que trabajan mucho a nivel […]
Hola,
Para mi fue todo un descubrimiento el Pilates. Me ha ayudado con el dolor en la espalda. Paso muchas horas sentado y cuando me pongo a hacer mis ejercicios de Pilates, me olvido de todo. Animo a todo el mundo a que lo pruebe porque va de maravilla.
Gracias por tu comentario. Nos alegramos que el pilates te ayude en tu día a día. Un saludo.