En este artículo, la enfermera Raquel Álvarez Aliste nos explica en qué consiste una correcta higiene de manos y la diferencia entre lavarse y desinfectarse las mismas. En el vídeo podrás ver como se hace.
La higiene de manos es un procedimiento cuyo objetivo es reducir el número de microorganismos (virus, bacterias…) que hay en la piel de las manos.
Es muy importante ya que es la formas más eficaz que todos/as tenemos para evitar la propagación de las infecciones que se transmiten a través del contacto (diarreas, enfermedades respiratorias…).
Este concepto no es nuevo , ya que a mediados del s.XIX , se introdujo el concepto de antisepsia , remarcando que lo más importante para evitar las infecciones era la eliminación de microorganismos del campo operatorio.
Podemos diferenciar entre:
Lavado de manos: Con agua y jabón.
Desinfección de manos: Con un preparado de base alcohólica o jabón antiséptico.
¿Cuándo debemos lavarnos las manos?
Cuando las manos estén visiblemente sucias
Antes de las comidas
Antes de preparar los alimentos
Después de tocar carnes crudas como el pollo o carne de res
En caso de contacto con los fluidos corporales como la sangre, la orina o en el vómito
Después de cambiar los pañales de adultos o niños
Después de tocar animales o mascotas
Después de sonarse la nariz o estornudar
Después de ir al baño
Preparados para la desinfección de manos
La mayoría de estos preparados son soluciones hidroalcohólicas. La aplicación de estas soluciones es efectiva cuando las manos están limpias pero requieren de una desinfección.
Los pasos para su realización son los mismos que para el lavado de manos.
Aplicamos un poco de la solución en la palma de nuestra mano , continuamos realizando todos los pasos y al final no tendremos que secarnos , ya que la solución se habrá sido absorbida por la piel.
En el mercado hay numerosos preparados que están disponibles. Los más eficaces son aquellos que contienen del 60 %- 95% de alcohol.
En el ámbito sanitario, numerosas guías y protocolos pautan una buena realización de higiene y desinfección de manos, ya que , como hemos comentado antes , es una de las formas más sencillas y eficaces de evitar la transmisión de muchas enfermedades.
Pero no debemos olvidar que esto no debe quedar relegado solo al plano sanitario.
Debemos enseñar a nuestros pequeños una correcta higiene de manos que puede evitar así la propagación de enfermedades en guarderías, colegios … . Sin olvidarnos de realizarla nosotros mismos.
Para terminar os dejo algunos enlaces que tratan sobre este tema :
La teleconsulta médica (o e-consults) es la aplicación de tecnologías de información y comunicación a la medicina.
Su desarrollo comenzó a mediados del siglo pasado,...
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros de Google
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También usamos Google Ads para ofrecer anuncios que puedan resultar de tu interés en base a tu navegación.
Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
[…] Buena higiene de manos – Lavar bien vegetales – Separar alimentos crudos de los cocinados y conservar en […]
[…] lavarse las manos […]
Muy interesante articulo